Fiesta de Tabernaculos...

Fiesta de Tabernáculos...

"Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Yahweh por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo. Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Yahweh vuestro Dios por siete días. Y le haréis fiesta a Jehová por siete días cada año; será estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes séptimo la haréis. En tabernáculos habitaréis siete días; todo natural de Israel habitará en tabernáculos, para que sepan vuestros descendientes que en tabernáculos hice yo habitar a los hijos de Israel cuando los saqué de la tierra de Egipto. Yo Yahweh vuestro Dios.  Así habló Moisés a los hijos de Israel sobre las fiestas solemnes de Yahweh.
Levítico 23:39‭-‬44 RVR1960

¿Que es Sukkot?

Es la ultima fiesta señalada en Levitico 23. Esta es la tercera convocacion al pueblo de Israel en el periodo de Otoño.

Tambien se le llama fiesta de tabernaculos, enramadas, cabañas. Es una fiesta que involucra un tiempo de cosecha de frutos y el trigo.

Esta fiesta es para recordar y enseñar a nuestras generaciones la provisión, proteccion, fidelidad, misericordia y amor eterno de Yahweh hacia su pueblo.

Jacob fue a Sucot, y edificó allí casa para sí, e hizo cabañas para su ganado; por tanto, llamó el nombre de aquel lugar Sucot. Génesis 33:17

Las cabañas que Jacob elaboró para su ganado en Sucot son lo que la cultura hebrea conoce como tabernáculos, que pueden ser tiendas, carpas, chozas, cabañas, enramadas, etc., confeccionadas con material silvestre encontrado en los alrededores, la palabra hebrea sucot o sukkot significa "tabernáculos" o "cabañas" y es precisamente el término que da nombre a la Fiesta de las Cabañas, Enramadas o Tabernáculos.

La fiesta de tabernáculos era y ha sido una fiesta celebrada por los judios, pero esta celebracion es para todo el pueblo de Yahweh. En el tiempo que Yahshua-Jesucristo Amor que Rescata nació en Belén, el pesebre, donde María acostó a su hijo recién nacido, estaba  dentro de una enramada, era tiempo de esta fiesta.

Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. Lucas 2:7

"No contaminarán el territorio que habitan porque es la tierra donde vivo, porque yo, el SEÑOR, habito entre los israelitas».
Números 35:34

"Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios".
Apocalipsis 21:3 RVR1960

"Estará en medio de ellos mi tabernáculo, y seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.  Y sabrán las naciones que yo Jehová santifico a Israel, estando mi santuario en medio de ellos para siempre".
Ezequiel 37:27‭-‬28 RVR1960

Una de las mentiras más grandes que hemos heredado los cristianos es creer que nuestro Salvador Yahshua-Jesus nació el 25 de Diciembre en lo que se conoce como Navidad. Esta fecha esta total y completamente alejada de la realidad, ya que quien nació en esa fecha fue Tammuz, el hijo de Semiramis, adorado en Babel como el hijo de dios, el hijo de Nimrod y el dios del Sol.

Con el propósito de que los romanos se hicieran cristianos más fácilmente y sin necesidad de dejar sus prácticas paganas, en el año 350DC, el papa Julio I, propone que se establezca la fiesta del nacimiento de Cristo el 25 de Diciembre, justo durante la fiesta romana de Saturnalia, y en el día del nacimiento del “Sol Invictus”. Esta práctica se oficializa por el papa Liberio en el año 354.

La fecha del nacimiento del sol es extraída directamente de la fecha de nacimiento de Tammuz en Babilonia y es celebrada por muchas culturas a nivel mundial, como los Romanos (Apolo), los Griegos (Helios), los Persas (Mitra), los Aztecas (Huitzilopochtli), los Incas (Capac Raymi), los Vikingos (Frey).

En las tribus germánicas del norte de Europa, llamaban Yule a su celebración del solsticio de invierno y la practicaban adornando un árbol de Yule, o abeto, con manzanas que simbolizaban al sol. Los anglosajones, cuando fueron colonizados por los romanos, llamaron a esta celebración, la misa de Cristo (Christ’s Mass que luego se hizo CHRISTMAS).

PRUEBAS DE QUE YAHSHUA NACIÓ EN SUCOT
1. La fecha de ministración de Zacarías y el nacimiento de Juan el Bautista.
2. Anunciación del nacimiento de Yeshúa.
3. Los pastores en el campo.
4. El Pesebre donde nació Yahshúa.

1.- LA FECHA DE MINISTRACIÓN DE ZACARÍAS Y EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA: Lucas 1:5, 8-9 RV1960  Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabeth. (8)  Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase,  (9)  conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor.

¿Cómo saber el día que le tocaba ministrar en el Templo a Zacarías? Leyendo la Biblia. Zacarías era descendiente de Abías. Existían 24 cursos de ministración sacerdotal y Abías y su familia habían sido sorteados como el 8vo curso.

1 Crónicas 24:19 RV1960  (19)  Estos fueron distribuidos para su ministerio, para que entrasen en la casa de Jehová, según les fue ordenado por Aarón su padre, de la manera que le había mandado Jehová el Dios de Israel.

1 Crónicas 24:10 RV1960  (10)  la séptima (Suerte) a Cos, la octava (Suerte) a Abías,

Según la Mishná (Ley oral Judía), el ciclo comienza el primer Shabat del mes 1ro, y cada familia de sacerdotes ministra a su vez por una semana. Puesto que hay 24 familias, cada familia debía ministrar dos veces al año. El ciclo se retrasaría un poco porque todos los  sacerdotes, estaban obligados a estar en el templo durante las tres festividades de peregrinaje: Pesaj (Pascua), Shavuot (Pentecostés) y Sucot (Tabernáculos).

La familia de Abías era octava en línea, por lo que Zacarías habría tenido su primer período de servicio durante el 3er mes (alrededor de Junio) y su segundo período durante el 9no unos seis meses más tarde. Fue durante ese primer periodo de ministración donde se encontró con el Ángel.

Lucas 1:11-13,17 LBLA  Y se le apareció un ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso.  (12)  Al verlo, Zacarías se turbó, y el temor se apoderó de él.  (13)  Pero el ángel le dijo: No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido oída, y tu mujer Elisabeth te dará a luz un hijo, y lo llamarás Juan. (17)  E irá delante de El en el espíritu y poder de Elías PARA HACER VOLVER LOS CORAZONES DE LOS PADRES A LOS HIJOS, y a los desobedientes a la actitud de los justos, a fin de preparar para el Señor un pueblo bien dispuesto.

De acuerdo entonces a este cálculo, Zacarías debió regresar a su casa a finales de Junio por lo que se puede establecer que en el mes de Julio debió ser la concepción de Juan. Si contamos 9 meses a partir de Julio, tenemos una fecha aproximada para el nacimiento de Juan el Bautista en el mes de Abril, cuando se celebra la fiesta de Pesaj en el mes 1ro de Abib (Marzo y Abril).

Pensar que Juan el Bautista nació en la Fiesta de Pesaj de ese año, tiene un gran sentido profético ya que recordemos que en el Seder de Pesaj, se abre la puerta esperando que el profeta Elías regrese para anunciar la llegada del Mesías, además de tomar la copa de Elías, El mismo Yahshua dijo que Juan representaba a Elías: Mateo 11:14 VIN2011  Y si lo quieren recibir, él es el Eliyah que había de venir.

2.- LA ANUNCIACIÓN DEL NACIMIENTO DE YAHSHUA: Lucas 1:26, 31, 36 VIN2011  En el sexto mes, Yahweh envió al mensajero Gabriel a una ciudad del Galilea llamada Nazaret… (31) Mira, vas a concebir en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Yahshúa. (36)  Mira, también tu parienta Elisabeth ha concebido un hijo en su vejez. Este es el sexto mes para ella, a la que llamaban estéril.

Si Juan el Bautista nació en Pesaj en el mes 1ro entre Marzo y Abril, y Elisabeth tenía 6 meses de embarazo cuando María concibió del Espíritu Santo, entonces Yahshúa nació entre Septiembre y Octubre, en el 7mo mes, justo en Sucot, la Fiesta de los Tabernáculos.

3.- LOS PASTORES EN EL CAMPO: Lucas 2:8-11  En el campo muy cerca, había unos pastores pasando la noche en la campiña, cuidando su rebaño,  (9)  cuando un Angel de YAHWEH se apareció, y la presencia de YAHWEH resplandeció alrededor de ellos. Tuvieron mucho temor;  (10)  pero el angel les dijo: "No teman, porque estoy aquí para anunciarles Buenas Noticias que llenarán de alegría a todo el pueblo de Israel.  (11)  En este mismo día, en el pueblo de David, nació para ustedes un Salvador, que es el Mesias, el Señor.

En primer lugar, si fuera invierno, no habría pastores con sus ovejas en medio de la noche en el desierto de Judea. Por otro lado, Sucot es una época de gozo ordenado por Yahweh: Deuteronomio 16:13-17 RV1960  (13)  La fiesta solemne de los tabernáculos harás por siete días, (14)  Y te alegrarás en tus fiestas solemnes,

Levítico 23:40 VIN2011 y se gozarán delante de Yahweh su Elohim por siete días.

4.- EL PESEBRE DONDE “NACIÓ” YAHSHÚA: Lucas 2:7 RV1960  Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

Lucas 2:12 RV1960  Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.

Lucas 2:16 RV1960  Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.

La razón por la que Yahshua debió nacer en lo que llamamos pesebre ( Pesebre es un abrevadero, o sea un recipiente para comer los animales y lo hemos hecho sinónimo de un establo) es porque no se encontró lugar en el mesón. Comencemos diciendo que MESON en griego se dice KATALUMA (G2646) y significa cuarto de huéspedes. Entonces, tiremos por la ventana la idea de que José y María no llegaron a casa de sus parientes o que no había hotel. Estaban con sus familiares pero no tenían lugar ya que la ciudad estaba completamente llena.

El siguiente punto es porque Belén estaba llena de gente. Belén estaba a 10 km de Jerusalén, y como ya dijimos, estaban en los días de Sucot: Deuteronomio 16:16 LBLA  (16)  Tres veces al año se presentarán todos tus varones delante del SEÑOR tu Dios en el lugar que El escoja: en la fiesta de los panes sin levadura, en la fiesta de las semanas y en la fiesta de los tabernáculos; y no se presentarán con las manos vacías delante del SEÑOR.

Por lo tanto, cuando llegaron a Belén, la ciudad estaba llena no solo de gente, sino de SUCOT, CABAÑAS, de todas las familias que estaban preparándose para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos. Cuando los parientes de José les dicen que no tienen lugar, lo único que pueden ofrecerles NO ES UN ESTABLO CON ANIMALES (La Biblia en ningún momento menciona los animales), SINO UNA SUKKAH (Una cabaña o enramada).

Siempre pensamos en forma errónea que Yahshua fue puesto en un establo de animales. Porque leemos las escrituras bajo una perspectiva occidental, desconociendo la cultura hebrea y sobre todo las fiestas perpetuas que nuestro Dios ordeno. Lev. 23:1-44

Sucot tiene que ver con humildad y dependencia, sin lugar a dudas Yahshua se humilló a sí mismo, PERO SE HUMILLÓ AL TOMAR FORMA DE HOMBRE. Siendo Dios dejo su trono celestial para tomar forma de siervo.

Filipenses 2:7-8 RV1960 (7)  sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;  (8)  y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Yahshua no necesitaba nacer entre animales para humillarse, sobre todo porque si hubiera sido así, no se cumpliría el propósito principal de Sucot el cual era la habitación... QUE YAHWEH HABITARIA ENTRE NOSOTROS. Éxodo 25:8 RV1960  Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.

El padre profetizó en Isaías que el vendría a literalmente habitar entre su pueblo: Isaías 7:14 RV1960  Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

Juan 1:14 RV1960  Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

HABITÓ viene del griego SKENOO (G4637) y significa hacer una carpa, hacer una tienda, ocupar un lugar, residir, como Dios habitó en el tabernáculo. Skenoo viene de SKENOS (G4636) y significa una cabaña o una residencia temporal, figuradamente, el cuerpo humano (Como morada del Espíritu), tabernáculo.

YAHSHUA ES LA SUKKAH: Apocalipsis 21:3 RV1960  (3)  Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.

Disfrutemos esta fiesta de gozo y sobre todo alegrémonos de que un dia como hoy nacio Yahshua nuestro Salvador.

Editado por ESD
Mensaje JIM STALEY
"Fiesta de Tabernáculo"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sus instrucciones son Eternas

El espera que le invites...

YOD HE VAV HE_YHVH Su Nombre