Canto del gallo
EL CANTO DEL GALLO Y LA NEGACIÓN DE PEDRO. "Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces." (Marcos 14:30) Pero. ¿qué era realmente el canto del gallo? La verdad se encuentra en que la expresión "canto del gallo" en aquellos tiempos se refería a un periodo de tiempo específico de la noche, no al canto de un pájaro. Los romanos dividían la noche en cuatro vigilias: el anochecer, la medianoche, el canto del gallo y el amanecer. El canto del gallo era la tercera vigilia de la noche, entre la medianoche y el amanecer. El mismo evangelio de Marcos lo señala: "Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana;" (Marcos 13:35) Los judíos notaban el cambio entre una vigilia y la otra por el toque de una trompeta al que los romanos llamaban "gallicinium" o "gallicantum", que en ...